Chile es un país emprendedor. Ocupa el primer lugar en el ranking presentado por la OCDE de países con mayor número de emprendimientos. Sin embargo, 8 de cada 10 startups no sobreviven los tres primeros años, y solo el 10% sobrepasa los 10 años de vida. Las principales razones del fracaso de una empresa en su […]
Tres grandes actores del mundo de la construcción se unen para lanzar el primer subsidio semilla (SSAF) de la industria El fondo, impulsado por Corfo, otorgará hasta 15 millones de pesos a los proyectos que se lo adjudiquen, con el fin de impulsar la innovación en el sector pesquisando y desarrollando las ideas desde su […]
Más de 2 mil startups están vinculándose con grandes empresas en Latinoamérica, según el primer reporte de Corporate Venturing realizado por Prodem, reconocido centro de estudios de innovación y emprendimiento latinoamericano, apoyado por Wayra, el área de innovación abierta de Telefónica. La investigación pionera de la realidad de la región en estas materias, llamada […]
MASISA Lab en busca de nuevos emprendimientos. La aceleradora de negocios de MASISA, junto a Dadneo y UDD Ventures, con apoyo de CORFO, lanzó su ronda de encuentros con emprendedores de tres ciudades: Miami, Medellín y Lima, que junto a Santiago, serán el centro de operaciones del proceso de búsqueda de emprendimientos 2018. El objetivo es […]
Los proyectos acelerados por MASISA Lab tuvieron la oportunidad de conocer con mayor profundidad el mercado colombiano y realizar networking con potenciales nuevos clientes. A principios de marzo, 7 emprendedores apoyados por MASISA Lab partieron rumbo a Colombia para participar de una misión comercial que les permitiera ampliar las fronteras de su negocio y […]
Esta gira se enmarca dentro del plan de internacionalización ofrecido por la aceleradora a los proyectos que pasan a formar parte del portafolio y que buscan ampliar los horizontes de sus soluciones. Con el propósito de que los proyectos acelerados por MASISA Lab puedan expandir sus mercados y llegar a otros países para comercializar sus […]
Su ingreso al gremio de capital de riesgo, tiene como propósito dar oportunidades reales de internacionalización a sus proyectos acelerados. El venture capital (capital de riesgo), es un concepto ampliamente extendido en el mundo. Sólo en EE.UU. mueve US$ 165 billones, sin embargo, en Chile es relativamente nuevo. Partió a comienzos del 2000, principalmente con […]
La etnografía, a nivel corporativo, sustenta su metodología en la empatía con las personas (sujetos de investigación) y en la búsqueda en el contexto donde ocurren las interacciones entre usuarios y productos (o servicios). Utiliza la observación, la escucha y la conversación como las tres principales fuentes de información desde donde se despliegan las […]
La iniciativa está dirigida a investigadores y emprendedores que estén desarrollando proyectos que busquen impactar y dar solución a diferentes necesidades de la industria de la arquitectura, diseño y construcción. Con el propósito de impulsar la creación de nuevos negocios en Chile y Latinoamérica, ligados a la industria de la arquitectura, diseño y construcción, se […]
Con el objetivo de explorar diferentes formas de construcción en base a la madera y su maquinado digital, la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) realizó el Pabellón “Ditebius Torus” durante el segundo semestre de este año dentro del curso “Tectónica Digital”. El objetivo principal de este curso […]